
El dengue en aumento
16 de septiembre de 2023, 6:00:00 a.m.

Enfermedad viral transmitida por los mosquitos y de prevalencia en las áreas tropicales y subtropicales.
Aquellos que se contagian por segunda vez con el virus tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar la enfermedad de manera más grave.
Los síntomas son fiebre alta, sarpullido y dolor en los músculos y las articulaciones. En los casos más graves puede haber hemorragia profusa y un shock, que pueden llevar a la muerte.
El tratamiento incluye la ingesta de líquidos y el uso de analgésicos. Los casos más graves requieren atención hospitalaria.
MEDIAS DE PREVENCIÒN.
Cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de animales y de los floreros. Tapar los recipientes con agua, eliminar la basura acumulada en patios y áreas al aire libre, eliminar llantas o almacenamiento en sitios cerrados. Utilizar repelentes en las áreas del cuerpo que están descubiertas.