top of page

Conmemoración del terremoto de 1985

19 de septiembre de 2023, 6:00:00 a.m.

El terremoto del 19 de septiembre de 1985 en la Ciudad de México fue uno de los mayores desastres naturales en la historia del país. Con una magnitud de 8.1 en la escala de Richter, dejó miles de muertos, heridos y desaparecidos, además de una gran cantidad de edificios colapsados. El temblor fue tan violento y extenso que se sintió en varias regiones del país.


Para estar mejor preparados en caso de que algo parecido suceda de nuevo, es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:


1. Identificar las zonas seguras en la casa y en la calle, en caso de tener que evacuar.


2. Tener agua potable y provisiones como alimentos no perecederos y medicinas.


3. Tener listos y accesibles un botiquín de primeros auxilios y un extintor.


4. Desarrollar un plan de emergencia familiar y comunicarlo a todos los miembros.


5. Conocer el protocolo de emergencia de la escuela o lugar de trabajo y hacer un simulacro de vez en cuando.


6. Mantener la calma, seguir las indicaciones de las autoridades y evitar propagar información falsa o rumores.


Es importante tener en cuenta que México se encuentra en una zona sísmica y que los terremotos son un riesgo latente, por lo que es fundamental estar preparados con antelación para minimizar los efectos de los desastres naturales.

CONTÁCTANOS

REDES SOCIALES

  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn

ENTÉRATE PRIMERO

Suscríbete a nuestro boletín informativo

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023  EDUCACIÒN HUMANISTA VHR

bottom of page